ARDILLAS DE PAVLOV Laura Erber

La novela ‘Ardillas de Pavlov’ cuenta la historia de Ciprian, un artista que ha crecido en Rumania en los años ochenta -cuando el mundo tenía otras reglas y aún existía la Unión Soviética- y que en su juventud ingresa fortuitamente al mundo del arte y luego al de las becas y residencias artísticas de Europa occidental, especialmente en Alemania y Dinamarca. Las distintas residencias le permiten conocer a Pernille y Luda con las cuales tendrá una relación amorosa. También conoce a Pavlov, quien predica el abandono de todas las convenciones del artista contemporáneo. La idea cala hondo en los jóvenes y Ciprian se aleja del mundo de las residencias y becas para instalarse en París durante una década. Otra figura determinante es la del padre de Ciprian: un ex poeta surrealista, que en el contexto del dominio soviético abandona aquellas «banderas» para dedicarse, con bastante éxito, a escribir relatos infantiles. Con una precisión introspectiva bella y reflexiva, Ciprian pone en práctica un modo muy particular de hacer arte en bibliotecas públicas parisinas y se pregunta si la búsqueda del artista debe mantener alimentado el ego o romper el cerco del sistema del arte y sublimar lo artístico a través de una vida anónima. ‘Ardillas de Pavlov’ es la primera y celebrada novela de la artista plástica y escritora brasileña Laura Erber, considerada por la crítica una de las mejores escritoras contemporáneas de su país.

 
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
ISBN: 9789873793592 Colección: Etiquetas: , ,

Autor

Laura Erber

Laura Erber nació en Río de Janeiro en 1979. Es artista visual, escritora y editora. Publicó los libros de poesía ‘Vazados & molambos’, ‘Bénédicte vê o mar’ y ‘Bénédicte não se move’, entre otros. Como artista visual expuso en Brasil y en el exterior, y participó de residencias artísticas en Francia, Alemania, Cuba, Dinamarca y Bélgica. ‘Ardillas de Pavlov’ es su primera novela. Fue seleccionada por la revista Granta para su antología de los veinte mejores escritores brasileños jóvenes. En 2015 fundó la editorial digital Zazie, de teoría y crítica de arte.