EL JUGADOR EL JUEGO Leónidas Lamborghini
Las reescrituras de Leónidas Lamborghini no son «glosas» sino «reescrituras», o sea operaciones mayores del discurso poético y, como tales, están atravesadas por mecanismos de destrucción verbal que resultan impresionantes. En todas es como si el lenguaje, a través de marcas mínimas que se abren paso en el papel, estuviera mostrándose como gestación de la realidad. Las palabras rotas, cuyos fragmentos se niegan a desaparecer, hacen el dibujo de una conflagración en cuyo final un principio reconstitutivo llega a dominar la escena, brumas del origen, centro en que la dialéctica, el no y el sí, es como un horno, el fundamento en el que la poesía se cuece y entrega su testimonio.
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
Autor
Leónidas Lamborghini
Leónidas Lamborghini (Buenos Aires 1927 – 2009) escribió una extensa obra poética sujeta a sucesivas condensaciones, agregados y reescrituras. Se inicia en 1955 con una plaqueta, ‘El saboteador arrepentido’, y prosigue con ‘Al público’ (1957), ‘Las patas en las fuentes’ (1965), ‘La estatua de la libertad’ (1967), ‘La canción de Buenos Aires’ (1968), ‘El solicitante descolocado’ (1971), ‘Partitas’ (1972), ‘El Riseñor’ (1975), ‘Episodios’ (1980), ‘Circus’ (1986), ‘Verme y 11 escrituras de Discépolo’ (1988), ‘Odiseo confinado’ (1992), ‘Tragedias y parodias’ (1994), ‘Comedieta’ (1995), ‘Las reescrituras’ (1996) y ‘Perón en Caracas’. Es autor además de dos novelas: ‘Un amor como pocos’ (1993) y ‘La experiencia de la vida’ (1996). Entre 1977 y 1990 estuvo exiliado en México. Adriana Hidalgo editora publicó: ‘El jardín de los poetas’, ‘Carroña última forma’, ‘Trento’, ‘Odiseo confinado’ y ‘El jugador, el juego’. Varios libros suyos todavía permanecen inéditos.