EL SILUETAZO Ana Longoni y Gustavo Bruzzone (compiladores)
El Siluetazo’ es la más recordada práctica artístico-política que proporcionó una potente visualidad en el espacio público al movimiento de derechos humanos a fines de la última dictadura argentina. Impulsado desde la revista ‘ramona’, este libro aparece cuando se cumplen veinticinco años de aquel acontecimiento. En este volumen se reúne por primera vez una serie de documentos (escritos y fotográficos), testimonios e interpretaciones hasta ahora dispersos o inéditos. Los materiales y los registros de escritura son notoriamente polifónicos y no apuestan a un relato único. Configuran, más bien, un collage aún por completarse, ejercicios de una memoria en conflicto.
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
Autor
Ana Longoni y Gustavo Bruzzone (compiladores)
Ana Longoni es escritora, investigadora del CONICET y profesora en la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo el Doctorado en Artes. Publicó, entre otros trabajos, los libros ‘De los poetas malditos al video-clip’ y ‘Del Di Tella a Tucumán Arde’, el estudio preliminar al libro de Oscar Masotta ‘Revolución en el arte’ y ‘Traiciones. La figura del traidor en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión’. Es colaboradora permanente de la revista Ramona.Gustavo Bruzzone es juez, coleccionista de arte argentino y editor fundador de la revista Ramona.
Documentos, Textos y fotos de
Documentos, textos y fotos de: R. Aguerreberry, A. Alonso, R. Amigo, F. Bedoya, G. Buntinx, Emei, L. Fernández, J. Flores, S. García Navarro, E. Gil, E. Grüner, GAC, G. Kexel, Las patas en la fuente, I. Liprandi, C. López Iglesias, Madres de Plaza de Mayo, J. L. Meirás, E. Molinari, D. Ocaranza Bouet, J. C. Romero, E. Schindel, H. Vidal, J. Warley, F. Zuckerfeld y otros.