ESCRITOS SOBRE LA MESA Mariano García y Mariana Dimópulos (editores)
Literatura y comida
Poco hay más común en la cultura que la comida, y sin embargo tanto hoy como en épocas pasadas fue objeto de un interés del que no están ausentes la delicadeza, la exquisitez e incluso la extravagancia. Como en cualquier tradición, en la occidental la comida ocupa un lugar central aunque no deja de suscitar reflexiones marginales o extrañas. Este ha sido el propósito de la presente antología, que ofrece al lector un largo itinerario organizado por temas que trascienden las distintas épocas, recogiendo desde las primeras menciones sobre la comida, la bebida y el hambre hasta consideraciones filosóficas o figuraciones acerca de la comida del futuro. La variada lista de autores invitados a este singular banquete, en el que se dan cita Platón y Petronio, Kant y Flaubert, Mansilla y Elena Garro, entre muchos otros, asegura una lectura de duradera intensidad.
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
Autor
Mariano García y Mariana Dimópulos (editores)
Mariano García nació en 1971. Se licenció con una tesis sobre androginia y obtuvo su doctorado en Letras en la Universidad Católica Argentina en 2004. Es investigador de carrera del Conicet. Ha traducido diversos autores del inglés y el francés. Publicó el ensayo ‘Degeneraciones textuales. Los géneros en la obra de César Aira’ (Beatriz Viterbo, 2006) y las novelas ‘Letra muerta’ (AH, 2009) y ‘Seres desconocidos’ (AH, 2012). Mariana Dimópulos nació en Buenos Aires en 1973. Es licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires y traductora del alemán y el inglés. Vivió en Alemania entre 1999 y 2005. Publicó las novelas ‘Anís’ (2008), ‘Cada despedida’ (AH, 2010), ‘Pendiente’ (AH, 2013) y ‘Quemar el cielo’ (AH, 2019).
Textos de
Jane Austen, Baudelaire, Benjamin, Lewis Carroll, Casanova, Charlotte Brontë, Cervantes, Cristóbal Colón, Cozarinsky, Marosa di Giorgio, Dostoievski, C. E. Feiling, Macedonio Fernández, Filloy, Sara Gallardo, Elena Garro, Juana Manuela Gorriti, Eduardo Gutiérrez, Norah Lange, Le Clézio, Lezama Lima, Mansilla, Platón, Ponge, Proust, Puig, Saer, Bruno Schulz, Scott Fitzgerald, Séneca, Tolstói, Voltaire, Robert Walser, Virginia Woolf, Zola, entre otros.