ESTRELLA DE LA VIDA ENTERA Manuel Bandeira
Antología Poética. Edición bilingüe
«Bandeira no es sólo un poeta original, sino que puede ser considerado con justicia el padre de la moderna poesía brasileña. Porque aun habiendo comenzado por otros rumbos, en la estela del ineludible Camões o en las ricas resonancias del simbolismo, es justamente en su propia obra -a partir de ‘Ritmo dissoluto’ (libro aparecido en 1924) pero sobre todo con ‘Libertinagem’ (de 1930)- donde los presupuestos básicos del modernismo brasileño se hacen plenamente evidentes. Su sensibilidad sólo necesitó coincidir con la generación de 1922 para ubicarse en su contexto, tomar vuelo y cobrar tanto expansión como hondura. Al igual que el espléndido cacto de su célebre poema, en cuyas pocas líneas alcanza acaso a irradiar como parábola todo el Brasil, su lirismo también es «bello, áspero, intratable». Decididamente volcada a percibir y transcribir las vivencias y los modismos, la sangre y el lenguaje de la vida brasileña, su poesía supo eludir los riesgos de un pintoresquismo superficial para hacer manar, desde sus legítimas fuentes, lo que tenía en común con las vertientes de la mejor poesía contemporánea.» Rodolfo Alonso
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
Autor
Antología Poética. Edición bilingüe
Manuel Carneiro de Sousa Bandeira Filho – «San Juan Bautista del Modernismo», como lo llamó Mário de Andrade– nació en Recife, Pernambuco, en 1880. Estudió en su ciudad natal, y posteriormente en el Colegio Pedro II de Río de Janeiro, donde se graduó en humanidades. En 1904 enfermó de tuberculosis, y pasó varios años en sanatorios y sitios de reposo, entre ellos el de Clavadel, en Suiza, donde conoció a Paul Eluard. En 1917 se publicó su primer libro, ‘A cinza das horas’. El segundo, ‘Carnaval’ (1919), es un claro anuncio de la poesía del modernismo. Posteriormente aparecieron ‘Ritmo disoluto’ (1924) y ‘Libertinagem’ (1930), donde su madurez ya es absoluta. Al igual que Bertolt Brecht, Bandeira lo incorpora todo a su universo poético: la temática cotidiana, el prosaísmo y la ironía, las noticias y las anotaciones de diario íntimo, elaborando su obra en un estilo inconfundible. Otros libros suyos son: ‘Estrela da manhá’ (1936), ‘Lira das cinqüent’anos’ (1940), ‘Belo belo’ (1948), ‘Mafuá do malungo’ (1948), ‘Opus 10’ (1952) y ‘Estrela da tarde’ (1958). Todos ellos fueron compilados en ‘Estrela da vida inteira (poesías reunidas)’ (1966). Bandeira fue además funcionario educativo, profesor de literatura hispanoamericana, antologista, crítico, narrador y excelente traductor de Shakespeare, Schiller y Cocteau. Murió en 1968.