LA LOCURA DE HÖLDERLIN Giorgio Agamben
Traducción de María Teresa D’Meza Pérez y Rodrigo Molina-Zavalía
La vida de Hölderlin solo puede ser objeto de una crónica, no de una investigación histórica ni mucho menos de un análisis clínico o psicológico. La verdad de una vida no puede definirse exhaustivamente con palabras, sino que de algún modo debe permanecer oculta. La verdad de una existencia demuestra ser irreductible a los sucesos. Exponer una vida, según tratará de hacerlo esta crónica, significa renunciar a conocerla para mantenerla en su inerme, intacta cognoscibilidad. El lector dirá si la crónica sobre la locura de Hölderlin es más verdadera que la historia.
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
Autor
Giorgio Agamben, Roma, 1942. En su juventud asistió a los célebres seminarios de Martin Heidegger en Le Thor sobre Hegel y Heráclito. Por mediación de Frances A. Yates trabajó en el Instituto Warburg de Londres como bibliotecario entre 1974 y 1975. Por esos años frecuentó a Pierre Klossowski, Italo Calvino y Guy Debord. Hacia década del noventa su interés se centró en la filosofía política, la biopolítica y el estado de excepción, lo que lo lleva a acuñar en su gran obra Homo sacer (1995) el concepto clave de “nuda vida”. Ha dictado cursos en diversas universidades europeas. Fue director de programa en el Collège International de Philosophie de París y Profesor de Iconología en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Es director asociado en el Centro Yan Thomas del EHESS, que se especializa en el estudio del Derecho y el Derecho Comparado. Adriana Hidalgo editora ha traducido al castellano y publicado más de treinta títulos suyos.