LA LUNA Y LAS FOGATAS Cesare Pavese
Cesare Pavese estalla y estallará siempre en nuestras manos, como los fuegos de las fiestas porque, como decía su amado poeta Walt Whitman, «quien toca este libro, toca a un hombre.» Roberto Raschella
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
Autor
Cesare Pavese
Cesare Pavese nació en 1908 en Santo Stefano Belbo, en la región de Piamonte. Era el menor de cinco hijos de una familia de origen campesino y perdió a su padre a los seis años. Simultáneamente con sus estudios de filología inglesa, a comienzos de la década del treinta inició su labor de traductor y volcó al italiano textos de Melville, Sherwood Anderson, Gertrude Stein, Sinclair Lewis, Joyce, Steinbeck y Hemingway, entre otros. A los 24 años terminó la carrera de letras con una tesis sobre Walt Whitman. En 1934 fue convocado para dirigir la revista Cultura, donde publicó numerosos ensayos literarios y textos antifascistas. En 1935 fue arrestado por razones políticas y liberado al año siguiente. Publicó su primer libro de poesía, ‘Trabajar cansa’, en 1936 en Turín. Terminada la Segunda Guerra Mundial, que pasó refugiado con su hermana, se afilió al Partido Comunista italiano y publicó ‘El compañero’ en el diario L’Unità. Fue uno de los fundadores de la editorial Einaudi, donde trabajó como editor hasta su muerte. De su gran obra novelística se destacan: ‘De tu tierra’ (1941), ‘La playa’ (1942), ‘El camarada’ (1947), ‘El diablo en las colinas’ (1948), ‘El hermoso verano’ (1949) y ‘La luna y las fogatas’ (1950). La crítica mundial también rescata sus particulares ‘Diálogos con Leucó’ (1947), los poemas de ‘Vendrá la muerte y tendrá tus ojos’ (1951) y el diario ‘El oficio de vivir’ (1952). Víctima de repetidas crisis depresivas y, como dice Ítalo Calvino, obsesionado por el sacrificio humano, Pavese se suicidó el 27 de agosto de 1950 en un hotel de Turín. ‘La luna y las fogatas’ está considerada como su mejor novela.