LOS PASOS PREVIOS Francisco Urondo
«‘Los pasos’ es un documento sobre nuestras vidas que desde esta orilla resulta alucinante. Es simplemente la historia -fiel, sumisa, real, cotidiana- de la incorporación del equipo intelectual latinoamericano a la lucha revolucionaria. Su tema central es un incesante debate, a través de cafés, teatros, conferencias, camas, garitos clandestinos, de las razones y sinrazones del alzamiento armado. Demasiada gente y de la mejor que teníamos se perdió en esa lucha como para que pueda pasar indiferente por esta historia: está excluido el torpe desdén, pero también la exaltación romántica del héroe, y por momentos, cuando uno se abandona emocionalmente a esta evocación, puede sentirse que el solo hecho de seguir viviendo es indecente. Todo eso, los pro y los contra, las prevenciones del realismo y las exaltaciones de un idealismo que desciende directamente de la educación tradicional, está previsto en las páginas malrauxianas de la novela. En estos «pasos previos» muchos podrán avizorar los «pasos últimos». Pero la emoción de esa figura que avanza o es arrastrada al sacrificio quizá no sea un rezago romántico sino un anticipo de una nueva solidaridad humana, lo que, como el paradigma fáustico de Goethe, hasta en el terror contribuya al fruto.» Ángel Rama «‘Los pasos previos’ es una crónica tierna, jodona, capaz que dramática, de las perplejidades de nuestra inteligenzia ante el surgimiento de las primeras grandes luchas populares.» Rodolfo Walsh
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
Autor
Francisco Urondo
Francisco Urondo fue escritor, periodista, poeta y militante político, nació en 1930 en la ciudad de Santa Fe y murió en Mendoza en un enfrentamiento con la policía en 1976. Su obra poética, que Adriana Hidalgo editora ha compilado en un solo volumen en 2006, incluye ‘La Perichole’ (1954), ‘Historia antigua’ (1956), ‘Dos poemas’ (1958), ‘Breves’ (1959), ‘Lugares’ (1961), ‘Nombres’ (1963), ‘Del otro lado’ (1967), ‘Adolecer’ (1968) y ‘Todos los poemas’ (1972, que incluye Poemas póstumos), compilación reeditada por Casa de las Américas, Cuba, en 1986. Juan Gelman prologó y seleccionó una serie de poemas que aparecieron con el título de ‘Poemas de batalla’ (antología, 1998). Urondo publicó dos libros de cuentos, ‘Todo eso’ (1966) y ‘Al tacto’ (1967), reunidos en ‘Todos los cuentos’ (AH 2011) y un libro testimonial, ‘La patria fusilada’ (1973). Su única novela, ‘Los pasos previos’, se publicó originalmente en 1972 (AH, 1999). Escribió el libro de ensayos ‘Veinte años de poesía argentina’ (1968), incluido en ‘Ensayos’ (AH 2017). En el volumen ‘Obra periodística’ (AH 2013) se reúnen crónicas, entrevistas y perfiles escritos por Urondo entre 1952 y 1972. Sus obras de teatro fueron publicadas en La Habana, en 1986, bajo el título ‘Muchas felicidades y otras obras’.