MEIN KAMPF, FARSA George Tabori

La historia alemana y judía, el racismo y el Holocuasto son temas recurrentes en las obras de George Tabori, “En el centro de cada chiste se esconde un pequeño holocausto”, señala el cocinero casher desocupado Lobkowitz a Schlomo Herzl (vendedor de la Biblia y el Kamasutra) en Mein Kampf. El chiste no funciona en Tabori como vía de escape sino como acceso a lo real. Mein Kampf (1987) fue definida por Tabori como una “farsa teológica”.

 
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
ISBN: 9789879396247 Colección: Etiqueta:

Autor

George Tabori nació en Budapest en 1914. En 1936 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista y traductor. Durante la Segunda Guerra, su padre y casi toda su familia fueron asesinados en los campos de concentración, pero su madre consiguió eludir la deportación a Auschwitz. En 1947 viajó a los Estados Unidos, donde conoció a Thomas Mann, Bertolt Brecht, Charles Chaplin y Marilyn Monroe, y escribió el guión de ‘Mi secreto me condena’ para Alfred Hitchcock. Su primer drama se estrenó en Broadway en 1952. Sitiado por el macartismo, Tabori regresó a Europa en la década del 50. En 1979 estrenó ‘El coraje de mi madre’ protagonizada por Hanna Schygulla y llevada al cine en 1996 por Paul Verhoeven. Entre 1982 y 1986 dirigió obras propias y ajenas en Berlín, Bochum y Colonia. En 1987 asumió la dirección del teatro “Der Kreis” en Viena. Su última obra fue la puesta en escena del poema escenificado ‘Bendita comida’ en los Festivales del Ruhr en Recklinghausen en mayo de 2007, meses antes de su muerte en Berlín.