SACCO Y VANZETTI Mauricio Kartun

Dramaturgia sumaria de documentos sobre el caso

Diez años después de su estreno, Mauricio Kartun publicó ‘Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumaria de documentos sobre el caso’, por primera vez en la Argentina y en versión corregida. Se trata de la pieza que bajo la dirección de Jaime Kogan, fue estrenada en 1991 en el Teatro Metropolitan de Buenos Aires. Combinando las estrategias del teatro documental y el épico, Kartun retoma la historia de los anarquistas italianos condenados a muerte en Estados Unidos, víctimas de un proceso judicial teñido de xenofobia y corrupción. Esta obra significó para el autor, como él mismo lo recuerda, un «enorme premio de crítica, público y recaudación. La sala comercial de la calle Corrientes se llenaba de vivas a la anarquía y puteadas a los jueces. Versiones muy exitosas luego en Estados Unidos, en Montevideo, en Roma y unas cuantas ciudades del interior». La presente edición del texto se completa con un Apéndice -a cargo de Jorge Dubatti- que incluye una extensa entrevista con el autor de ‘Terrenal. Pequeño misterio ácrata’.

 
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
ISBN: 9789879396698 Colección: Etiqueta:

Autor

Dramaturgia sumaria de documentos sobre el caso

Mauricio Kartun (San Martín, provincia de Buenos Aires, 1946), es uno de los dramaturgos más destacados del teatro argentino de las últimas décadas. Inició su producción en los setenta con ‘Civilización…¿o barbarie?’ (en colaboración con Humberto Rivas, 1974), ‘Gente muy así’ (1976) y ‘El hambre da para todo’ (1977). Luego siguieron ‘Chau Misterix’ (1980), ‘La casita de los viejos’ (Teatro Abierto, 1982) y ‘Cumbia morena’ (Teatro Abierto 1983). En 1987 estrenó ‘Pericones’ y al año siguiente ‘El partener’. Su adaptación de ‘Las aves’ de Aristófanes subió a escena bajo el título de ‘Salto al cielo’ (1991). ‘Sacco y Vanzetti’, dramaturgia sumaria de documentos sobre el caso fue estrenada en 1991 con fervorosa respuesta del público. En sus dos obras siguientes retomó la escritura en colaboración: ‘Lejos de aquí’ (1993, con Roberto Cossa) y ‘La comedia es finita’ (con Claudio Gallardou, 1994). De la segunda mitad de los noventa son dos obras breves (‘Como un puñal en las carnes’, aún sin estrenar, y ‘Desde la lona’, incluida en el ciclo Teatro Nuestro) y una extensa: ‘Rápido nocturno, aire de foxtrot’ (1998). Entre sus últimos trabajos se cuentan la adaptación de ‘Los pequeños burgueses’ de Máximo Gorki, la pieza ‘El niño argentino’, ‘Ala de criados’, y ‘Salomé de chacra’. Tiene en cartel en Argentina desde la temporada 2014 ‘Terrenal, Pequeño misterio ácrata’.