JORNADAS

Centro Cultural Borges
21 y 22 de octubre

Viamonte 525, Buenos Aires
ENTRADA GRATUITA

A cien años del nacimiento de Antonio Di Benedetto (02/11/1922 – 10/10/1986) desde Adriana Hidalgo editora y junto al Centro Cultural Borges realizaremos un ciclo de actividades en homenaje al autor en esta fecha histórica.

En Adriana Hidalgo editora hemos publicado y reeditado toda su obra (literaria y periodística) y distribuido a todo el país y en el exterior. La obra de Antonio ha sido traducida, entre otros idiomas, al inglés, hebreo, francés, portugués, italiano, esloveno, holandés, búlgaro, checo, rumano, turco, danés, alemán, albanés y chino.

Sus lecturas han impactado en la cultura y grandes cineastas argentinos han realizado films de trascendencia basados en cuentos y novelas del autor: Zama, de Lucrecia Martel; Aballay, de Fernando Spiner, y Los suicidas, de Juan Villegas.

Como celebración a este gran autor argentino, referente indiscutido de nuestras letras, los días 21 y 22 de octubre realizaremos en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA) actividades sucesivas y simultáneas, donde participarán escritores, actores, periodistas y especialistas en la obra del autor, muestra de material de colección, audiovisuales, y biblioteca abierta al público. Antonio Di Benedetto goza de un gran reconocimiento dentro de nuestra academia, y nos proponemos con estas jornadas homenajear el patrimonio cultural que significan su obra y su figura, y ampliar las fronteras de sus lectores.

El programa de estas jornadas en homenaje al escritor continuará en los días posteriores en la provincia de Mendoza, casa natal del autor.

Agradecemos el apoyo, el acompañamiento y la colaboración del Centro Cultural Borges, perteneciente al Ministerio de Cultura de la Nación; a Impulso Cultural, plataforma del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; a Canal Encuentro; al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y CINE.AR.

Programa

Viernes 21 de octubre

16 a 20 h - Espacio Jorge Luis Borges

Exhibición de primeras ediciones de la obra de Antonio Di Benedetto. Colección Lucio Aquilanti.

16 a 20 h - Espacio Jorge Luis Borges

Sector de lectura de la obra de Antonio Di Benedetto.
Espacio Biblioteca

16 h - Auditorio Mercedes Sosa

Memorias sobre Antonio Di Benedetto.

Audiovisual. Entrevista de Liliana Reales y Mauro Caponi a Rafael Morán, amigo y compañero de Antonio Di Benedetto del diario Los Andes, de Mendoza (2015)

Audiovisual. Entrevista de Liliana Reales y Mauro Caponi a Noé Jitrik, escritor y crítico literario (2015)

17 h - Auditorio Alberto Williams

Presentación del libro Escritos del exilio, de Antonio Di Benedetto (A.hache)
Con la participación de Liliana Reales, Jorge Monteleone, Maxi Legnani, y Flavia Pittella.

17 h - Auditorio Mercedes Sosa

Audiovisual Entrevista de Joaquín Soler Serrano a Antonio Di Benedetto, emitida en la televisión española en 1978.

18 h - Auditorio Mercedes Sosa

Audiovisual. 
Breve documental de Canal Encuentro, sobre Antonio Di Benedetto.

18.30 h - Auditorio Alberto Williams

Actores leen a Antonio Di Benedetto
Con la participación de Rafael Spregelburd y Moro Anghileri, actores de las películas Zama, de Lucrecia Martel, y Aballay, de Fernando Spiner, respectivamente.

Leen:
Una selección a cargo de Moro Anghileri, y una adaptación de Zama, de Ernestina Gatti para el ciclo “El fluir de la conciencia” de los talleres Clásicos no tan clásicos.

Sábado 22 de octubre

16 a 20 h - Espacio Jorge Luis Borges

Exhibición de primeras ediciones de la obra de Antonio Di Benedetto. Colección Lucio Aquilanti.

16 a 20 h - Espacio Jorge Luis Borges

Sector de lectura de la obra de Antonio Di Benedetto.
Espacio Biblioteca

16 h - Auditorio Alberto Williams

Cuentística y la novelística de Antonio Di Benedetto. Mesa.
Participan: Carla Maliandi, Fernando Spiner, Gabriela Saidón y Mercedes Araujo.

18 h - Auditorio Alberto Williams

Imágenes y sentidos en la obra de Antonio Di Benedetto. Mesa.
Participan: Natalia Gelós, Eugenia Almeida, Silvia Hopenhayn e Inés Garland.
Cierre con lectura a cargo de Eugenia Almeida.

18 h - Aula Taller

Escritos periodísticos, de Antonio Di Benedetto. Mesa.
Participan: Liliana Reales, Silvina Friera y Pedro B. Rey.

20.30 h - Auditorio Mercedes Sosa

Proyección de la película Aballay, del director Fernando Spiner. Film basado en el cuento Aballay, de Antonio Di Benedetto. 
Presentación a cargo de Fernando Spiner.

23 h - Auditorio Mercedes Sosa

Proyección de la película Zama, de Lucrecia Martel. Film basado en la novela Zama, de Antonio Di Benedetto. 
Organizan