EL SENTIDO DE LA VIDA Marcelo Damiani

Al momento de morir, David Revel deja a dos amigos todos sus escritos dispersos. La diferencia de método y de interpretación sobre el «armado» del libro que recoja esos escritos es, justamente, este libro. El autor está totalmente advertido de que el volumen es caótico, e incluso podría no ser considerado una novela en términos canónicos. Pero la riqueza del conjunto, la unidad de estilo y el continuo curso y recurso de algunos personajes dan idea de un «sistema» y de una organización en medio de ese caos. Hay de todo en este libro: poemas, relatos fantásticos, cuentos realistas, historias de amor y de muerte y hasta una incipiente nouvelle que abarca prácticamente el 25 por ciento de la extensión del volumen. El armado del material procede por cortes y tajos, tiene fuerza y es seguro de sí en ese montaje. La frase es brillante, sarcástica, como de muy buen lector de la tradición literaria, y tiene muchos hallazgos. El sentido de la vida de David Revel, que el narrador busca todo el tiempo, se compone de esas piezas de rompecabezas donde el género biográfico se superpone al autobiográfico (relatos del propio Revel sobre algunas peripecias suyas), en una suerte de cajas chinas que demuestran, además, que ninguna técnica le es ajena al autor y ningún recurso queda sin ser explicitado.

 
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
ISBN: 9789879396711 Colección: Etiqueta:

Autor

Marcelo Damiani nació en la ciudad de Córdoba en 1969, pero en 1981 se mudó a Buenos Aires. Es egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En 1995 publicó su primera novela: ‘Adiós, Pequeña’. También ha colaborado en la revista Espacios, los diarios Clarín y Página/12 de Argentina y El metropolitano de Chile. Sus cuentos han aparecido en la revista Yagrumal de Puerto Rico y Lateral de Barcelona. En Adriana Hidalgo editora publicó ‘El sentido de la vida’ (2001), que obtuvo el Premio del Fondo Nacional de las Artes en 1998 y ‘El oficio de sobrevivir’ (2005).