INCLUSIONES Nicolas Bourriaud
Estética del capitaloceno
Con este libro, Nicolas Bourriaud busca contribuir al surgimiento de una estética inclusiva que requiera un aprendizaje de la mirada finalmente descentrada, en el seno de un universo plurivalente, donde se incluya a los no humanos. Basada en una visión ampliada de la antropología, esta estética ratificaría el final de los binomios que estructuran el pensamiento predador de Occidente. En una estética inclusiva, formas y materias constituyen un tipo especial de cooperación, tal como sucede entre el ser humano y lo que se denominaba antes su “entorno”. En lugar de reaccionar ante las formas, las imágenes o las ideas con las herramientas heredadas, se ha hecho necesario elaborar nuevas herramientas. Por otra parte, el confinamiento mundial que marcó la pandemia de la Covid-19 nos deja entrever lo que podría ser la etapa siguiente de esta sedentarización. Si todos los individuos habíamos ya interiorizado la idea de que nuestro papel en la Tierra consistía en ser inmediatamente utilizables por el sistema productivo, nada tiene de asombroso, por lo tanto, que las modalidades de gobernanza contemporánea se vean transformadas por este proceso de domesticación general de lo viviente, dentro del cual los humanos y los no humanos se ven reunidos por su condición de materia prima.
En el seno de la catástrofe climática, el arte podría construir un modelo alternativo y una inspiración para las actividades humanas. La catástrofe ecológica nos conmina hoy a replantearnos el espacio que nuestras sociedades le han asignado al arte. La creatividad, el espíritu crítico, el intercambio, la trascendencia, el vínculo con el Otro y con la Historia, todos valores intrínsecos a la práctica artística, resultan también vitales para el futuro de la humanidad.
Al tratar de desplegar algunas de las figuras estéticas que flotan en el capitalismo planetario, Inclusiones intenta, a la vez, describir los retos de la actividad artística en tiempos del capitaloceno y abogar para que se la reconozca como una necesidad vital.
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
Autor
Nicolas Bourriaud
Nicolas Bourriaud, escritor, crítico de arte y curador francés nacido en 1965, fue fundador y director, junto con Jérôme Sans, del Palais de Tokyo (París) entre 2002 y 2006. Fue también fundador de la revista Documents sur l’art (1992-97) y cofundador de la revista literaria Perpendiculaire. Fue curador del Pabellón francés de la Bienal de Venecia (1990), en el Aperto de la misma bienal (1993) y en galerías y centros culturales de París, Nueva York, Friburgo y San Francisco, entre otras ciudades. Junto a Sans fue director artístico de la Bienal de Lyon (2005). Ha sido curador en el Museo Tate Britain de Londres, donde organizó la cuarta Trienal en 2009. También dejó su huella en las bienales de Tapei, Atenas y Estambul. Fue director de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, y actualmente dirige MO.CO. (Montpellier Contemporain), un “ecosistema artístico”, que abarca desde la formación de artistas hasta la exhibición de colecciones y reúne una escuela de arte y espacios expositivos. Es autor de novelas y ensayos. Entre estos últimos se destacan ‘Estética relacional’, ‘Postproducción’, ‘Radicante’, ‘La exforma’ e ‘Inclusiones’, todos publicados por Adriana Hidalgo editora y que han generado gran impacto e influencia en el mundo del arte y la cultura.
Prensa
Entrevista de Jorge Fontevecchia a Nicolas Bourriaud
En revista Otra Parte:
https://www.revistaotraparte.com/ensayo-teoria/inclusiones/
Títulos relacionados
-
- Solo en librerías
- los sentidos
POSTPRODUCCIÓN Nicolas Bourriaud
- $4,100
- Leer más
-
-
- Solo en librerías
- los sentidos
ESTÉTICA RELACIONAL Nicolas Bourriaud
- $5,900
- Leer más
-
-
- Solo en librerías
- los sentidos
RADICANTE Nicolas Bourriaud
- $5,200
- Leer más
-