RADICANTE Nicolas Bourriaud

Este brillante ensayo de Nicolas Bourriaud se organiza en torno de problemas como el multiculturalismo, la posmodernidad y la globalización cultural: conceptos que remiten a preguntas no resueltas. Entre esas preguntas hay una que se vuelve acuciante: ¿por qué se ha comentado tanto la globalización desde un punto de vista sociológico, político o económico y casi nunca desde una perspectiva estética? ¿Cómo afecta este fenómeno a la vida de las formas? El radicante puede crecer y desarrollar sus raíces en cualquier tipo de superficie, lo que permite introducir la posibilidad de una ética y una estética de las migraciones: fenómeno clave de nuestra época. La teoría de Bourriaud -en la que entran las identidades precarias, las formas abiertas, la inestabilidad- abre un nuevo campo de trabajo para el análisis y la investigación de las artes.

 
🛵 Envío gratis en CABA y GBA comprando 3 o más libros.
🚚 Envío gratis a todo el país comprando 5 o más libros.
ISBN: 9789871556120 Colección: Etiquetas: , ,

Autor

Nicolas Bourriaud

Nicolas Bourriaud, escritor, crítico de arte y curador francés nacido en 1965, fue fundador y director, junto con Jérôme Sans, del Palais de Tokyo (París) entre 2002 y 2006. Fue también fundador de la revista Documents sur l’art (1992-97) y cofundador de la revista literaria Perpendiculaire. Fue curador del Pabellón francés de la Bienal de Venecia (1990), en el Aperto de la misma bienal (1993) y en galerías y centros culturales de París, Nueva York, Friburgo y San Francisco, entre otras ciudades. Junto a Sans fue director artístico de la Bienal de Lyon (2005). Ha sido curador en el Museo Tate Britain de Londres, donde organizó la cuarta Trienal en 2009. También dejó su huella en las bienales de Tapei, Atenas y Estambul. Fue director de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, y actualmente dirige MO.CO. (Montpellier Contemporain), un “ecosistema artístico”, que abarca desde la formación de artistas hasta la exhibición de colecciones y reúne una escuela de arte y espacios expositivos.  Es autor de novelas y ensayos. Entre estos últimos se destacan ‘Estética relacional’, ‘Postproducción’, ‘Radicante’, ‘La exforma’ e ‘Inclusiones’, todos publicados por Adriana Hidalgo editora y que han generado gran impacto e influencia en el mundo del arte y la cultura.